“No hay un interés real en atender la emergencia habitacional desde la Diputación de Córdoba”

25 de junio de 2016 0 Comentarios

2016-05-18_pleno diputacion 1

La diputada Mª Ángeles Aguilera cuestiona la oferta pública de suscripción de convenios de la institución provincial para la Oficina de Intermediación Hipotecaria cuyo plazo expira el próximo lunes 27 de junio.

Jueves 23 de junio de 2016 Ganemos Córdoba denuncia la “improvisación, el desinterés y la despreocupación” con la que la institución provincial ha hecho una oferta pública de suscripción de convenios de colaboración con asociaciones para atender la crisis de emergencia habitacional que se padece en la provincia.
Por una parte la organización manifiesta la poca formalidad que se le ha dado a la publicación de esta oferta, que sólo se ha difundido en la web de la Diputación Provincial, sin haber pasado por el BOP para facilitar la mayor difusión entre los colectivos interesados y tan solo con 10 días naturales de plazo, insuficiente teniendo en cuenta que no se le ha dado publicidad alguna. Por otra parte denuncia la ambigüedad y poco rigor del anuncio donde no se especifican los objetivos del convenio, ni los criterios de selección de las entidades ni qué requisitos deben cumplir éstas ni con qué medios deben contar para ejecutar su labor, ni las cuantías económicas a suscribir. El anuncio sólo contempla lo siguiente “La Diputación Provincial para la consecución de los objetivos propuestos está interesada en suscribir convenios de colaboración con aquellas Asociaciones que entre su objetivos persigan la mejora de la calidad de vida de las personas que necesitan de ayuda en este ámbito concreto de actuación”.

En este sentido la diputada ha manifestado su sorpresa ante este anuncio “repentino” y se pregunta con qué objetivo se ha hecho además de cuestionar el proceso de selección a seguir para elegir a las asociaciones solicitantes del convenio.
La diputada además va a solicitar información del desarrollo de esta convocatoria y explicaciones de los avances que se hayan hecho en la Oficina de Intermediación Hipotecaria, “una oficina fantasma de la que hasta ahora sólo conocemos el nombre porque desde el mes de febrero que se creó no se ha hecho ninguna modificación de crédito para dotarla de recursos”. La diputada recuerda que el convenio firmado con el colegio de abogados, que no lleva asignación económica, tampoco se ha puesto en marcha.
Para la diputada, “esta oferta pública es sólo una manifestación más de la improvisación con la que se está actuando desde el gobierno provincial para afrontar la emergencia habitacional, no se puede derivar la responsabilidad de la administración a las asociaciones para que actúen de meras gestoras de ayudas económicas, la actuación debe ser más integral”.

Aguilera recuerda que Ganemos ya presentó una serie de medidas para esta oficina que fueron rechazadas por el gobierno como la creación de una red en la provincia aprovechando los recursos de información de la capital y las iniciativas de la sociedad civil organizada frente a la emergencia habitacional, la atención específica en todos los municipios a través del IPBS o de personal específico, la creación de bolsas de viviendas para alquiler social y la creación de una mesa de coordinación entra administraciones, plataformas, formaciones y personas que trabajen en la emergencia habitacional para provocar sinergias y evaluar resultados de las actuaciones.

Deja un comentario

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies